Exploración – Resumen

La compañía avanza constantemente en los objetivos que muestran potencial, además de identificar y adquirir nuevas oportunidades de proyecto. En todos los casos, el objetivo principal de exploración de la Compañía es seguir aumentando su base de recursos y apoyarse en los éxitos previos en Productora y Cortadera, y más recientemente en el prospecto La Verde.

Overview

Descubrimiento La Verde

Hot Chili anunció en diciembre de 2024 el descubrimiento de un sistema porfirítico mineralizado de cobre y oro significativo en La Verde.
El descubrimiento se encuentra a 35 km en línea recta (50 km por carretera) desde la planta de procesamiento planificada en Productora.

La mineralización en La Verde es ancha y somera, con una extensión actual de 1.000 m x 750 m, y permanece abierta en todas las direcciones. La cobertura de grava oculta un sistema potencialmente mucho más grande, con varios objetivos geofísicos por probar.
Importante: se han confirmado múltiples centros de mayor ley cerca de la superficie.

El potencial en profundidad también permanece, con mineralización superficial que se extiende a más de 300 m bajo la superficie.

Abajo: sección longitudinal publicada el lunes 19 de mayo de 2025, “Hot Chili anuncia últimos resultados de perforación en La Verde, duplicando la huella del descubrimiento porfirítico”. Sección NNW (A - A’) del sistema porfirítico La Verde mostrando interceptos significativos respecto a mineralización de +0.2% Cu (amarillo), +0.3% Cu (rojo), +0.4% Cu (magenta), interpolados a partir de los resultados de ensayo. Perfil de meteorización mostrado como línea negra en la cima del material fresco. Leyes de Cu graficadas a lo largo de los trazos de perforación (gris).

Oblique

Long

Objetivos Regionales Prioritarios

El Cluster Domeyko, dentro del histórico distrito minero Domeyko, se ubica 30 km al sureste del depósito Productora.
La minería histórica en la zona explotó principalmente mineralización óxida, con exploración muy limitada para sulfuros de cobre, debido en parte a la cobertura de grava y a la falta de consolidación en la titularidad de los terrenos.

Actualmente se están realizando trabajos de mapeo y muestreo de suelos, así como un levantamiento magnético terrestre regional. Estos estudios han ayudado a definir una serie de objetivos que serán refinados mediante programas geofísicos de seguimiento y el uso de inteligencia artificial (algoritmos de machine learning) sobre los conjuntos de datos.

Map

Regional
Izquierda: Geología regional, lineamientos ASTER y muestreo de suelos en el Cluster Domeyko.
Derecha: Levantamiento magnético terrestre en el Cluster Domeyko.

La integración de un modelo de inversión magnética 3D a partir de datos magnéticos terrestres ha permitido identificar tres estructuras magnéticas similares, destacando el potencial de un cluster porfirítico a escala distrital alrededor de La Verde.
La aplicación de modelos de probabilidad basados en machine learning sobre la geoquímica de suelos también ha definido un área de interés aproximadamente 1 km al noreste de La Verde, que coincide con una de las anomalías magnéticas bajas definidas por el modelo de inversión magnética 3D. (Anuncio "District-Scale Porphyry Cluster Potential Emerging at La Verde Cu-Au Discovery" 29h de mayo 2025).

District

Cluster

Vista en planta mostrando la interpolación de mineralización +0.2% Cu en La Verde respecto al perfil de destrucción magnética regional (línea roja punteada), anomalías magnéticas locales bajas (línea blanca punteada), anomalías magnéticas débiles (línea blanca) y modelos de probabilidad geoquímica 3D de Fathom (isosuperficies moradas).
Izquierda: sobreposición en datos magnéticos reducidos al polo (RTP) y modelo de inversión magnética 3D (cortes a RL 850, bloques filtrados por susceptibilidad magnética > 0.014). A - A' indica la posición de la sección longitudinal mostrada más abajo.

Verde

Sección longitudinal A - A’ hacia Noroeste mostrando interpolaciones de mineralización +0.2% Cu (amarillo) y +0.3% Cu (rojo) comparadas con el modelo de inversión magnética 3D y objetivo geoquímico 3D La Verde Noreste.
Se destacan características magnéticas circulares locales (línea blanca punteada) y ubicaciones donde anomalías magnéticas débiles afloran a superficie (flechas azules). Profundidad RL 850 indicada para el corte del modelo 3D.

Metodología de Exploración

Hot Chili explora con un objetivo final de desarrollo en mente. Esto se traduce en un enfoque integrado, en el que equipos multidisciplinarios trabajan sobre el objetivo para garantizar que las actividades de perforación y muestreo sean optimizadas, y que el proyecto pueda avanzar rápidamente a través de las etapas de madurez.Workflow

PREGUNTAS COMUNES

  • How much ground water are you drawing for the exploration activities?

    Hot Chili has never drawn ground water from the aquifer to support its exploration activities.

    Hot Chili purchases fresh water, and drills using a closed circuit system to recover and reuse this water. 

  • What exploration methods do you use?

    At Hot Chili we use a combination of geophysics, geochemical sampling, x-ray fluorescence, mapping and drilling within our exploration activities. Petrology, mineralogy and research studies are also used to enhance our understanding of the geological systems.

    Machine learning algorithms can combine data across multiple sources, under the direction of our geologists and geophysicists, to produce probability models for exploration targeting.

HAGA UNA PREGUNTA

Si tienes alguna pregunta sobre esta página, no dudes en escribirnos a través del formulario. Te responderemos a la brevedad.

SÍGUENOS EN

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Suscríbete

Mantente al día con nuestras noticias y eventos. Súmate a nuestra lista de correo.